jueves, 29 de octubre de 2015


                        LUCHA “POETAS SUREÑOS”___________

LUCHA! DE ESO TRATA LA VIDA
PARA LLEGAR A LA META, EMPEZA DE LA SALIDA.
ARRANCA TUS PENAS Y SIEMBRA TU ALEGRÍA,
SI NO TE RINDES NUNCA, ALCANZARÁS LO QUE QUERÍAS.

Lucha sin parar, tus propósitos conseguirás,    
el camino no es fácil, pero tú puedes.
Si trabajas y te esfuerza, tendrás lo que tú quieres.
Échale ganas a la vida y que nada te frene.

Recuerda que la unión hace la fuerza,
ayuda al que te ayuda y Dios te lo recompensa.
Ten cabeza ,haz las cosas con firmeza,
y si te caes te levantas, pero con más  fuerza.

Todos somos iguales, todos somos personas.
El respeto ante todo y verás cómo te valoran.
Aprovecha bien el tiempo y no pierdas las horas,
los minutos valen oro y los segundos no perdonan.

Siembra tus aspiraciones y crecerán tus ilusiones,
emociones y sensaciones  que jamás habrás sentido.
Nunca te rindas, aunque tengas mil enemigos.
Salta, canta y ríe, disfruta con tus amigos.

ESTRIBILLO

El ignorante es  un pobre esclavo de sistema,
ponte metas altas, supérate y ve por ellas .
Súpera tus miedos, ve “palante” nunca temas,
deja el “niñateo”, los malos tratos y las peleas..

Estudia tus derechos, fórmate y búscate el pan,
que nadie en esta vida te lo regalará.
Crea tu presente, en el futuro lo agradecerás,
que vida sólo hay una y la tiene que luchar.

No te pares con “na”, el éxito está al llegar,
cree en tí es lo que hace ,porque lo conseguirás.

Persigue tus sueños, ponle empeño y lo verás,
que todo lo que siembras, al  fin recogerás.

Grita, disfruta de tu libertad,
nunca te calles lo que sientes , porque puede explotar.
Sigue tu camino, no pares ni mires atrás .
Avanza siempre “palante” porque tienes que luchar.

ESTRIBILLO

Ve por tus objetivos, disfruta de lo vivido.
Ponle empeño a las cosas, no te quedes en el camino.
Para llegar a tu destino hay que dar paso de gigante,
lucha en esta vida que eso es lo que te hace grande.

Calla bocas a los que dijeron que no puedes,
demuestra con tus hechos al valiente que ellos temen.
cumple tus propósitos a base de actos,
las palabras ya no sirven, hay que demostrarlo.

Evita las habladurías, que te dañen la mente.
No escuches  al fracaso, no te juntes con demente.
Sigue siempre alegre, no te canses que tú puedes.
Poco a poco tú conseguirás lo que tú quieres.
Esta vida es dura, proponte buenas cosas,
las malas  ya no valen, la buenas  son las que importan.
Estudia, lucha, espera que el tiempo decida,
tal vez algún día será lo que querías.

ESTRIBILLO

viernes, 23 de octubre de 2015

SEGUIMOS PREPARANDO LA TIERRA PARA EL HUERTO DE OTOÑO

Después de la difícil y dura tarea de desbrozar todo el huerto, ahora comenzamos a preparar el huerto para la siembra. Esta labor es dura pero ya vamos viendo los frutos del esfuerzo, nuestro huerto está cada día más bonito, con un rincón de aromáticas y una compostera que cada vez funciona mejor. Muchas gracias a todos por participar!!!


















viernes, 9 de octubre de 2015

NUEVA TEMPORADA EN EL HUERTO DEL MURUBE

Ya hemos comenzado la nueva temporada en nuestro huerto con muchas ganas y esperanzas que el trabajo duro de sus frutos. Aquí os dejamos algunas fotos de la clase de 1ºA y 2ºB.
















lunes, 8 de junio de 2015

EL MURUBESOSTENIBLE EN LA RADIO

Un grupo de alumnos de nuestro instituto fueron a Radio Abierta para contar el proyecto del MURUBESOSTENIBLE. Con la intención de difundir lo que hacemos e invitar a todas las familias del barrio a que participen de nuestro proyecto en general y de los huertos familiares en particular.
Muchas gracias a los que hacen posible Radio Abierta por darnos la oportunidad de contarlo.

viernes, 8 de mayo de 2015

EL MILAGRO de los PECES


El “milagro de los peces”, es un proyecto social, ecológico, educativo y de investigación aplicada, para producir nuestros propios alimentos (peces y hortalizas) en el Polígono Sur, uno de los barrios de la ciudad de Sevilla, más excluido socialmente y castigado por la actual crisis socioeconómica.


Lo presentamos y lideramos la asociación de agricultura ecológica, social y comunitaria del Polígono Sur de Sevilla, “VERDES del SUR”, para hacer frente a la situación de escasez de alimentos que están padeciendo algunas familias del barrio. Ante esta situación de primera necesidad, nos unimos en 2012 unas 50 familias y formamos la asociación VERDES DEL SUR, instalando huertos familiares urbanos y ecológicos en terrenos baldíos que hay en el barrio y que nos cedieron varios centros educativos, empezando a producir hortalizas de calidad, que no sólo están abasteciendo ya de comida a las familias, sino que también sirven a los colegios donde tenemos los huertos, para enseñar a cultivar a los niños/as y jóvenes del barrio.

El proyecto que presentamos supone dar un paso más para responder a esta demanda social de abastecimiento de alimentos y de buena nutrición para las familias, produciendo también pescado, alimento de calidad que complementa a lo que ya producimos de hortalizas, legumbres y algunos frutales. Lo original de este proyecto es que no vamos a producir pescado por un lado y hortalizas por otro… Se trata de producirlos juntos en un sistema pionero e innovador en España, llamado ACUAPONÍA o sistema ACUAPÓNICO, que permite obtener en la misma instalación dos productos (pescado y hortalizas) que comparten costes, trabajo e inversión, mediante una tecnología “limpia”, sostenible y respetuosa con el medio ambiente,

Con este sistema al que hemos llamado “El milagro de los peces”, buscamos crear una COMUNIDAD de productores ACUAPÓNICOS que compartan conocimientos y experiencias, siguiendo el ejemplo de otras comunidades a nivel internacional, como “backyard aquaponics” en Australia, "Friendly aquaponics" en Hawai, multitud de comunidades rurales y urbanas en LatinoAmérica, o urbanas en USA, Londres o Berlín, que usan containers reciclados de barcos, antiguas naves industriales, o incluso en azoteas de edificios (el movimiento “Sky growers”).

El libro digital de la comunidad “backyard aquaponics”, con licencia libre, es una guía de la acuaponía a nivel mundial y una forma revolucionaria de aprendizaje colectivo. Nos gustaría reproducir este ejemplo,

En esta aventura no estamos solos. Desde hace 2 años, la asociación Verdes del Sur trabaja con técnicos e investigadores de la Escuela de Agrónomos de la Universidad de Sevilla (ETSIA), bajo la dirección del profesor/doctor Víctor Fernández Cavanás, que nos siguen acompañando para ir dominando poco a poco los secretos de las técnicas de producción acuapónica. En el apartado de “Experiencia previa y equipo” te lo explicamos mejor.

https://andalucia.goteo.org/project/el-milagro-de-los-peces